Los 3 mejores médicos digestivos en Zaragoza

Los mejores médicos digestivos en Zaragoza

Encontrar un gran especialista en medicina digestiva en Zaragoza para problemas gastrointestinales no es tarea fácil. Pero, afortunadamente, hemos facilitado la búsqueda creando esta lista de los mejores especialistas en medicina digestiva en Zaragoza.

Una de las preguntas más comunes que se hace la gente es: ¿Cuándo debo acudir a un gastroenterólogo? Un gastroenterólogo es un médico especializado en el sistema digestivo. Cuando sufrimos una inflamación, un reflujo o una gastritis, es el gastroenterólogo quien prescribe la cura.

Después del estómago, también se incluyen los intestinos y el esófago. Este médico es muy importante. Para prevenir todo tipo de enfermedades, es bueno hacerse exámenes regulares con un gastroenterólogo. Si a un paciente se le diagnostica cáncer de colon o de estómago, este médico puede hacer un seguimiento del paciente. Ofrece recomendaciones y estudios para garantizar la salud del paciente.

A la hora de elegir un médico del aparato digestivo, tenga en cuenta:

  • Los certificados o cursos que pueda tener
  • Las reseñas de los pacientes
  • Su experiencia laboral
  • Las condiciones de las instalaciones e higiene del doctor

Los mejores médicos digestivos en Zaragoza

Te presentamos nuestra lista de los 3 mejores médicos digestivos de Zaragoza:

1.Iribarren

Estamos siempre enfocados a dar el mejor servicio a los problemas gastrointestinales. Servicios de prevención, diagnóstico y urgencias para proteger la salud de los zaragozanos. Un grupo de médicos con gran fama y capacidad para tratar cualquier enfermedad. La unidad de digestión/endoscopia de este hospital está integrada con el resto del hospital. Ofrece la mejor atención digestiva especializada.

Para conseguir una cita, es necesario pedirla con antelación. La clínica utiliza las técnicas diagnósticas y terapéuticas más avanzadas en el campo de la endoscopia. Si tu caso requiere atención urgente, existe una relación fluida con el servicio de urgencias del Hospital. Si necesitas ser hospitalizado, pueden atenderte en el área de hospitalización.

Disponen de equipos de alta definición eficazmente actualizados. Sistemas automatizados de desinfección de alto nivel y lavadoras. Accesorios de material desechable. Seguimiento durante los ensayos. Si lo deseas, un anestesista experimentado estará presente para garantizar que tus molestias sean mínimas.

Gracias a la tecnología de la endoscopia, pueden llegar a cualquier parte del tracto digestivo. Se puede eliminar cualquier enfermedad y tratarla con mayor eficacia. Cuentan con dos torres de endoscopia de alta definición y material complementario.

2. Miguel Ángel Broto

Una de las pocas clínicas con videoconsulta disponible. Especializada en gastroenterología pediátrica; médicos con técnicas no invasivas y un enfoque cercano que le proporcionará una sensación de bienestar antes, durante y después de cada tratamiento.

La misión de su clínica oftalmológica es mejorar tu calidad de vida ofreciéndote tratamientos que te permiten disfrutar de la mejor salud y estética ocular posible. Te ofrecen la tecnología más avanzada en manos de uno de los mejores equipos. El Dr. Miguel Ángel Broto atenderá directamente todas tus necesidades, con un trato personalizado y cercano.

3. Lopez Franco

Una clínica que valora y respeta a sus pacientes para que se sientan física y emocionalmente cómodos. Un centro de diagnóstico y tratamiento especializado en problemas digestivos, que incluye pruebas, cirugías y tratamientos con los mejores médicos.  Desde sus inicios, la Clínica López-Franco ha incorporado tecnología de vanguardia para ayudar al diagnóstico y tratamiento de los trastornos digestivos.

Desde hace tres generaciones, la familia López-Franco se dedica a la medicina del aparato digestivo. La clínica ofrece un tratamiento integral de las enfermedades digestivas (esófago, estómago, intestino delgado, colon, hígado, vías biliares y páncreas). Ofrecen una visión holística y médico-quirúrgica de estas enfermedades.

Si ya eres paciente, o si todavía no los has visitado, el primer paso es concertar una cita. Analizar sus síntomas y determinar lo que necesitas. Las enfermedades digestivas más comunes pueden estar causadas por diversos factores, pero el paso más importante para tratarlas es realizar las pruebas diagnósticas complementarias necesarias.

Si necesitas sedación profunda o anestesia general, el equipo de anestesistas está disponible para trabajar contigo. Son expertos en Cirugía del Aparato Digestivo, por lo que pueden evaluar las enfermedades y sus complicaciones desde el punto de vista quirúrgico. Un paciente es un individuo y cada tratamiento es siempre personalizado para satisfacer las necesidades de cada caso y las características individuales de cada paciente.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de colon?

El cáncer de colon es la segunda causa más común de muertes relacionadas con el cáncer. Cuidar su salud es vital en esta parte del cuerpo. Los pólipos son la causa de varias enfermedades y debes hacerte una colonoscopia a partir de los 40 años para detectar su presencia.

¿Cómo se evita la aparición de pólipos?

No existe una fórmula específica para evitar los pólipos, pero es posible mantener el sistema digestivo sano y evitar la enfermedad. Consuma más fibra. Coma menos grasas. Tome suplementos de calcio y vitaminas. Estas cosas pueden ayudarle a evitar los pólipos.

¿Duelen los procedimientos de gastroenterología?

Uno de los mayores mitos que alejan a los pacientes de las salas donde podrían prevenir la evolución de una enfermedad es que los procesos gastrointestinales requieren anestesia. La verdad es que no hay dolor durante el análisis o el tratamiento.

¿Qué causa la formación de los pólipos?

Se desconocen las causas exactas de los pólipos, pero parecen estar más relacionadas con factores genéticos o con el estilo de vida.

Mientras que la dieta y el estilo de vida pueden determinar quién corre el riesgo de desarrollar pólipos (que más tarde se convierten en cáncer). Las dietas ricas en grasas y la escasa ingesta de frutas y verduras pueden aumentar el riesgo de padecer pólipos. Los factores del estilo de vida, como el tabaquismo, el sedentarismo y la obesidad, también aumentan el riesgo.

¿Cuál es el pólipo precanceroso?

Se pueden encontrar dos significados para el término precanceroso. Uno describe la evolución del revestimiento interno del colon. Se pasa de las células normales del colon al cáncer de colon. En este proceso, el paciente desarrolla un pólipo, y luego estos pólipos se vuelven atípicos o displásicos.

Posteriormente, el pólipo se convierte en un tumor precanceroso, continuando con el propio pólipo, y finalmente se produce un cáncer de colon invasivo. Algunas personas se refieren a todos los pólipos como “precancerosos”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*